Casi la mitad de los Nissan comercializados en Argentina en lo que va del año fueron elegidos en color blanco.
La elección del color de un vehículo va más allá de lo estético. Para muchos usuarios, representa una declaración de identidad, un gesto que sintetiza funcionalidad y carácter. Además de su impacto visual, el color influye en la percepción de modernidad, limpieza o sofisticación, y puede convertirse en un factor decisivo al momento de comprar un auto. Analizar las preferencias cromáticas permite, así, tomar el pulso de las tendencias que marcan el comportamiento del consumidor local.
En este contexto, el blanco se consolida como la tonalidad más elegida dentro del portfolio de Nissan en Argentina. En 2025, este color representó el 45,8% de las unidades comercializadas por la marca en el país, frente al 42,7% registrado en 2024. El crecimiento refleja una inclinación cada vez más clara hacia un estilo visual que combina sobriedad, tecnología y elegancia.
En 2025, casi 1 de cada 2 vehículos Nissan vendidos en Argentina fue blanco. El 45,8% de nuestras entregas correspondieron a esta tonalidad, lo que representa un crecimiento de más de 3 puntos porcentuales frente al año anterior. Con este resultado, Argentina se posiciona entre los mercados de la región con mayor preferencia por el blanco dentro del portfolio de Nissan», señaló Gastón Forbes, Gerente de Producto de Nissan Argentina.
La preferencia por el blanco no es azarosa. Esta tonalidad suele asociarse con innovación, pureza y diseño contemporáneo, atributos alineados con la propuesta de Nissan. Además, destaca las líneas de los vehículos, acentuando la silueta y los detalles de cada modelo. Desde el punto de vista funcional, ofrece ventajas como una mayor visibilidad en ruta, buena respuesta frente al calor y una percepción constante de prolijidad.
El color forma parte esencial del vínculo emocional que las personas construyen con su vehículo. En Nissan, esta dimensión se contempla desde el diseño conceptual de cada modelo, como una pieza clave en la experiencia del usuario y en la conexión entre estética, tecnología y conducción.
Fuente: prensa Nissan Argentina