Más de 1000 personas disfrutaron de la 3ª edición de la Exposición de Automóviles Clásicos y Antiguos. Organizada por la Asociación Civil Museo Udaondo Luján, la muestra contribuye al mantenimiento y puesta en valor del histórico museo provincial.
Que la locura inexplicable por los autos históricos haga posible construir amistades sólidas y duraderas ya no nos sorprende a quienes frecuentamos este ambiente, pero que al mismo tiempo pueda ser capaz de canalizar una voluntad irrenunciable para rescatar del abandono un lugar histórico nos llena de admiración. Esto es lo que sentimos cada vez que nos acercamos al Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo de Luján para atestiguar las permanentes mejoras que impulsa la Asociación Civil Museo Udaondo Lujan.
En pocos años se pusieron en valor automóviles históricos, se recuperó el Área III y se reabrió el Área I que incluye al Museo Colonial e Histórico. Hoy la asociación trabaja intensamente para poner en valor al Pabellón Balcarce, histórico y tradicional lugar de encuentros de vecinos de Luján.
La reciente Exposición de Automóviles Clásicos y Antiguos, realizada el domingo 8 de septiembre, fue una nueva oportunidad para confirmar la tarea de la asociación. Con la solidaridad de expositores y organizadores se realizó la tercera edición de una muestra que es sinónimo de compromiso irrenunciable con la preservación del patrimonio histórico.
El jardín del Área III fue el escenario dispuesto para nuclear un variado parque de clásicos nacionales y extranjeros. Entre los huecos que deja la arboleda se acomodaron las gemas que llegaron desde la propia ciudad de Luján, de localidades vecinas como Mercedes y Open Door y de lugares tan distantes como Pergamino, Junín, Ensenada y la ciudad de Buenos Aires. Queda claro que la solidaridad no entiende de distancias.
La tercera edición de la Exposición de Automóviles Clásicos y Antiguos incluyó clásicos norteamericanos de los años 20, 30 y 40 como un Graham Paige sedan, una cupé Mercury de 1939, un Chevrolet Master Deluxe y un Chevrolet Special Deluxe que se entremezclaron con históricos nacionales como Valiant II, De Carlo 700, Dodge GTX, Dodge 1500, Fiat 1100, Renault 9 y Gordini, Chevrolet 400, Rambler Ambassador, Peugeot 404, Auto Union 1000S, Rastrojero y Falcon, entre otros. En el año del Torino, participaron cuatro ejemplares del auto argentino que celebra medio siglo de la epopeya de Nürburgring.
Como en las ediciones anteriores, el público respondió favorablemente y más de 1000 personas ingresaron al museo para disfrutar de la muestra histórica.
La solidaridad no descansa y también anda en dos ruedas. El 10 de noviembre se viene la 3ª edición de Expo Motos Clásicas y Antiguas en Luján. ¡Allí estaremos!
¡Muy buena crónica!
Fue un gusto estar presente en esta nueva edición de la exposición del Museo Udaondo.
Y como mencionás en el texto, año a año, uno encuentra mejoras.
No es la misma Área III que visité en el año 2017. Parece otro Salón del Automóvil.
Saludos.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Muchas gracias Mauricio Uldane!
Un verdadero placer haber compartido la tarde con vos y ser testigos del gran trabajo de la gente de la Asociación.
Este año me sorprendió la alarma por invasión de espacio… Toda una novedad que parece más que adecuada para preservar el patrimonio histórico.
Siempre es grato ir al Área III y charlar con los integrantes de la Asociación Civil Museo Udaondo con Eduardo Nolazco a la cabeza.
La tarea que vienen haciendo debe tener testimonio por el desinterés personal de todos los que participan.
Saludos.
Mauricio Uldane
Guauuu!!! no pude ir pero con esta crónica es como haber estado presente.
Muchas gracias Claudio! Estuvo muy buena la expo.
Abrazo!